Miedo al Dolor en el Parto

Miedo al Dolor en el Parto

Cada vez que una mujer comienza con contracciones que anuncian el nacimiento de su bebé, se activan recuerdos relacionados con la propia experiencia de dolor físico y emocional y cómo ella ha manejado esas experiencias, qué le han dicho del dolor, qué significa el dolor.

En nuestra cultura, el dolor representa una sensación a ser eliminada de inmediato, así como la queja debe ser adormecida sin mirar qué expresa. Un manejo negador y autoritario sobre nuestras sensaciones, sin ninguna comprensión del sentido que pueden tener en nuestro camino de comprensión de sí misma y de la maternidad.

Parir es sinónimo de esfuerzo, de fortaleza, de sacar a la luz un nuevo ser o proyecto. Y ello no se logra sin atravesar por el cambio, sin que parte de nuestras estructuras, creencias, actitudes sobre nosotras mismas se vean modificadas dolorosamente.

En el parto, lo vemos en la modificación temporal de la pelvis y la columna vertebral, pero ser madre va a modificar de manera sustancial nuestra estructura, nuestra vida, la forma en que nos vemos y actuamos.

Hay diversas maneras de manejar el dolor durante el parto, que deben ser utilizadas según la predominancia de los sentidos en cada mujer según la Programación Neurolingüística, y según las Inteligencias Múltiples, es decir, tradicionalmente usamos el movimiento de caderas, los masajes, o sumergirla en una bañera tibia y la respiración acorde a la fase del parto.

Pero hay mujeres que no son táctiles sino auditivas y con su música favorita sea de ambiente o con audífonos no perciben con intensidad el dolor durante el parto, otras mujeres son kinestésicas y bailando, caminando o moviendo las caderas ya pueden tolerar el dolor, otras son visuales y llevarlas a través de una visualización las ayuda enormemente.

Evadir las crisis, el esfuerzo, el dolor, el compromiso, las responsabilidades, es fácil en la actualidad, nuestra cultura no nos ayuda a crecer, de allí que en los momentos más intensos del trabajo de parto, huimos del dolor pidiendo una cesárea sin recomendación médica, en lugar de adueñarnos de él, de hacerlo nuestro aliado.

#aquamater #aquamatermaternidadconsciente

También te puede interesar

Crear Aquamater Siendo Doula
Crear Aquamater Siendo Doula

Además de una muy larga e intensa historia que ya he ido contando y seguiré compartiendo… lo que he creado en Aquamater es un espacio fértil, quizás una “campiña salvaje” (que aún cuesta mantener), para que las mujeres podamos sanar, para que nuestras necesidades sean escuchadas, para hacer un ejercicio pleno de nuestros derechos sexuales y reproductivos, entre ellos un parto y nacimiento respetado y armónico.

El Mejor Legado de un Padre
El Mejor Legado de un Padre

En algunas oportunidades con las rutinas, responsabilidades y obligaciones del día a día descuidamos ciertos detalles de la relación y el compartir familiar. Por eso, días como hoy, que suelen ser de descanso aprovechemos de nutrir y fomentar nuestros lazos #familiares.

Embarazo a Término
Embarazo a Término

En la vida de la mujer, el embarazo es una vivencia hermosa y sublime, y es así mismo, una etapa fisiológica que requiere para su feliz culminación, un proceso de desarrollo, crecimiento y maduración funcional de órganos y sistemas del producto de la concepción.

¿La Lactancia es un Anticonceptivo Natural?
¿La Lactancia es un Anticonceptivo Natural?

Cuántas veces no hemos escuchado una frase absoluta del tipo «si estás amamantando no puedes embarazarte». Esto está muy lejos de ser verdad, durante el periodo de lactancia (siempre que está sea exclusiva y a demanda) es más difícil quedar embarazada pero no es imposible.

La Llegada de un Hermanito
La Llegada de un Hermanito

Muchas son las dudas que nos embargan cuando llega un segundo bebé, aunque ya estamos de alguna manera llenas de experiencias nos preguntamos en casa ¿Podremos hacerlo?.